Adicción al Alcohol

ADICCIÓN AL ALCOHOL

SÓLO EL 5% DE LOS ALCOHÓLICOS VIVE EN LA CALLE. ¿DÓNDE ESTÁ EL RESTO?





    Debe aceptar la Política de Privacidad

    1. Responsable de los datos: Centro Terapéutico CG
    2. Finalidad de los datos: Valoración y asesoramiento de terapias.
    3. Derechos: En cualquier momento puede limitar, recuperar y borrar sus datos.

    Llámanos sin compromiso o si lo prefieres te llamamos nosotros.

    El alcohol, en sus diversas presentaciones, es la droga de abuso más extendida en el mundo. Produce una de las más importantes intoxicaciones, tanto por sus efectos como por el gran número de individuos afectados, aunque sólo sea de manera incidental. La presentación más difundida del alcohol es el etanol, que se encuentra en todas las bebidas alcohólicas en una proporción que varía desde el 2-6% en la cerveza hasta el 60% en las bebidas destiladas de más alta graduación.

    ¿Cómo se detecta? 

    El alcohol produce dependencia tanto física como psíquica. Esta dependencia se diagnostica, desde el punto de vista clínico, cuando se cumplen al menos tres de los siguientes factores:

    • La duración del consumo o la cantidad ingerida es mayor de lo que el sujeto pretende.
    • Deseo persistente de consumir o repetidos esfuerzos inútiles de suprimir o controlar el consumo.
    • El sujeto emplea la mayor parte del tiempo en obtener alcohol para consumirlo, o recuperándose de sus efectos.
    • Intoxicaciones frecuentes o síntomas de abstinencia en situaciones domésticas, laborales o de otro tipo.
    • Considerable reducción de las actividades sociales a causa del consumo de alcohol.
    • Continuo consumo de alcohol, a pesar de ser consciente de tener un problema social, psicológico y médico.
    • Tolerancia notable a diferentes síntomas.
    • Consumo de alcohol para aliviar o evitar los síntomas de abstinencia.

    Daños físicos 

    El alcohol es un factor que incide en mayor o menor medida hasta en un 50% de los accidentes de tráfico y, en ocasiones, hasta en un 40% de los ingresos en servicios de urgencias. Además tiene graves efectos tóxicos directos sobre el hígado y el cerebro, por lo que está relacionado directamente con enfermedades muy graves como la cirrosis, la pancreatitis, las hemorragias digestivas y la malnutrición, enfermedades que en el caso de los alcohólicos suponen una disminución de su expectativa media de vida de entre 12 y 15 años.

    La intensidad de los efectos del alcohol es variable según diversos factores, tales como la constitución de la persona, el sexo, el contenido gástrico, el grado de glucemia, las interacciones con medicamentos, etc. Los consumidores habituales desarrollan tolerancia al alcohol, de manera que pueden llegar a consumir dosis que serían letales en una persona no habituada.

    Efectos que produce

    Aunque mucha gente cree que es un estimulante, en realidad el alcohol es un depresor del sistema nervioso central. La aparente estimulación se debe a la desinhibición que produce, y a las perturbaciones sensoriales y motoras.

    Al contrario de lo que pueda parecer, el alcohol produce una bajada importante de la temperatura corporal. Al beber se produce una sensación de calor porque los vasos sanguíneos se dilatan, llega más sangre a la piel y aumenta la sudoración. Los dos fenómenos combinados hacen que el cuerpo pierda calor más rápidamente, esto causa la muerte de muchas personas sin techo que con el bajo nivel de consciencia producido por el alcohol, no se dan cuenta de la bajada de su temperatura corporal y entran en hipotermia mientras duermen.

    Efectos crónicos

    El consumo excesivo y continuado de alcohol se asocia con una gran cantidad de patologías muy diversas que afectan prácticamente a la totalidad del cuerpo                                                         humano: daño hepático, cardiopatía, daño cerebral, amnesia, perturbaciones del sueño, déficit inmunitario, anemia, gastritis, alteraciones intestinales, pancreatitis, impotencia, infertilidad, psicosis, convulsiones y síndromes neurológicos y psiquiátricos.

    En las mujeres embarazadas, el alcohol tiene graves consecuencias sobre el feto, que van desde la depresión de su sistema inmunitario (lo que le hace más vulnerable a las infecciones) hasta daños sobre el sistema nervioso central, retraso del desarrollo y el crecimiento, bajo peso al nacer, malformaciones faciales, alteraciones cardíacas, malformaciones en las articulaciones, disfunciones en el oído, retraso mental, aborto e incluso la muerte del recién nacido.

    Diagnóstico SIN Compromiso

    En la primera consulta GRATUITA realizamos una valoración del estado del paciente.

    Tratamiento Especializado

    Disponemos de un tratamiento especializado, aplicando las técnicas más avanzadas.

    Reinserción Plena

    Conseguimos que la persona tratada disfrute de su nueva vida en plenitud.

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies
    Hola, ¿en qué podemos ayudarte?