Hay muchos mitos extendidos, y uno de ellos es el de los beneficios que aporta tomar una “copita” de vino todos los días. Sin embargo, científicos de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, señalan que “incluso el consumo moderado de alcohol durante un periodo relativamente corto puede tener efectos profundos en la plasticidad estructural del cerebro”. Además, “El consumo moderado” puede convertirse en consumo excesivo sin que la persona se dé cuenta” dice Megan Anderson, quien dirigió el estudio.
La “moderación”: El problema de la subjetividad y las cantidades
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) advierte de que no existe un umbral de consumo de alcohol seguro ni beneficioso para la salud, con lo que, según han sostenido, es “irresponsable” atribuir hipotéticos beneficios a la ingestión de una determinada cantidad al día. Al contrario, Consumir alcohol a diario, aunque sea una cantidad moderada, puede conllevar al alcoholismo crónico.
Es el posicionamiento de la semFYC, sobre la controversia acerca de los hipotéticos beneficios de un consumo de menos a 30 gramos al día de alcohol.
Estos mensajes sobre “consumo moderado de alcohol” son interpretados de manera muy distinta y aumentan los riesgos para la salud. “no hay razones para recomendar como beneficioso para el conjunto de la población el consumo de bebidas alcohólicas de cualquier graduación”, señala Rodrigo Córdoba médico de familia.
La Sociedad Española de Medicina de Familia ha querido responder de esta forma a la idea errónea que se está instalando en la sociedad de que hay un consumo moderado que es beneficioso para la salud, por ejemplo, la cardiovascular, cuando en realidad, según la evidencia científica, no hay umbrales seguros.
De hecho, este grupo apunta los principales riesgos para la salud de consumir bebidas alcohólicas.
En España, el consumo de riesgo y nocivo de alcohol es el tercer factor de riesgo más importante de muerte prematura y enfermedad, solo superado por el tabaco y la hipertensión.
Fuente: bbc.com