Sin categoría

La retina es capaz de metabolizar el alcohol, por lo que su consumo puede dañar la visión.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» (UCV) han descubierto en un estudio realizado que la retina es capaz de metabolizar el alcohol, por lo que su consumo  «podría causar daños en la visión».

El equipo de investigadores de la UCV dirigido por el Dr. Francisco Javier Romero, ya había demostrado en animales lo que se expone en este estudio, pero ahora ya ha quedado probado en  tejido humano.

El autor del estudio, Miguel Flores. Parte en su investigación de la descripción del epitelio pigmentario de la retina, uno de los tejidos que forman parte de la capa que la envuelve. Este se encuentra en una «estrecha» relación con los fotorreceptores, las células de la retina capaces de absorber los fotones «que permiten transformar la energía de la luz en información visual en el cerebro. De ese modo, cualquier daño que pueda producirse en el epitelio afectará a los fotorreceptores y, por tanto, a la capacidad visual».

Acerca de este punto, el investigador de la UCV recuerda que ya «existen muchos estudios sobre el epitelio pigmentario, a causa de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad o la retinopatía diabética que producen daño en este y, como consecuencia, conducen a la ceguera».

«Elegimos para esta investigación el epitelio pigmentario, además de por su estrecha relación con los fotorreceptores, porque existe una unión directa con la coroides, la capa del ojo que le aporta la sangre. En este tejido se produce un transporte muy intenso de los nutrientes que están en la sangre, incluido el etanol», ha señalado Flores.

Fuente: tendencias21

Entrada anterior
Un entorno de aprendizaje estimulante ayuda a prevenir las adicciones
Entrada siguiente
OMS tratará la adicción a los videojuegos como enfermedad mental

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?