Adicción al Juego
Llámanos sin compromiso o si lo prefieres te llamamos nosotros.
El juego es una actividad con gran potencial adictivo. La forma de contraer esta adicción se da en personas que en el momento de realizar una apuesta se encuentran en situaciones negativas como con una gran preocupación o aburridas.
Esos perfiles se prodigan mucho en esta actividad. Se empieza ganando la apuesta, entonces la persona adicta vive ese momento con una inmensa satisfacción.
El núcleo accumbens, centro de placer del cerebro, recibe ese acontecimiento con una gran actividad. Así, las conclusiones a las que llega la persona que está contrayendo esta adicción sin darse cuenta son: el juego da beneficios, que pueden ser estables y me ha servido para pasar un tiempo evadiéndome de este problema. La acción se repetirá desde este momento, buscando ambos beneficios. Se buscará primero huecos para llevarlo a cabo, luego se aparta lo que es incompatible con esta actividad, hasta que se pasa mucho tiempo jugando y dejando otras actividades que antes eran importantes.
Entonces en la persona ya adicta sin saberlo, se van produciendo cambios: emplea cada vez más tiempo ocupada en el juego gastando más dinero, sintiéndose culpable y arrepintiéndose después; y le va cambiando la personalidad: se vuelve más introvertida y ansiosa. En este punto, se empieza a gastar por encima de las posibilidades y para reponer ese dinero se buscan alternativas.
Así se inicia la cuesta abajo con la adicción: se coge un dinero que no le pertenece o se pide prestado un dinero que no se va a devolver. Con este dinero, la persona adicta juega para recuperar lo que se ha perdido, entrando en un ciclo patológico, ya que si toca, sigue jugando para conseguir más y devolverlo todo, perdiendo todo al final.
El tratamiento consiste en recuperar a la persona para que esté capacitada para cualquier circunstancia, incluida administrarse y manejar dinero de manera ajustada.
La persona recuperada encuentra su sitio en su entorno y vive con una gran calidad de vida. Merece la pena dejar de sufrir lo que esta adicción supone (ruina económica, infarto.. ) y ponerse en tratamiento.
El llamado juego patológico o ludopatía es la adicción social que más parecido tiene con la adicción a sustancias.
Mientras que en las adicciones sociales el objetivo es reeducar al cerebro para que realice esas acciones de forma ajustada y sana (comida, compras, teléfono, sexo, trabajo,…) el juego funciona como una sustancia: la persona adicta renunciará a jugar más a juegos donde:
1. El azar sea el único elemento o elemento principal.
2. Consiste básicamente en apostar cantidades de dinero mayores o menores si no quiere volver a vivir ese infierno del que ha salido.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
TIPOS DE ADICCIÓN
CENTRO TERAPÉUTICO CG EN TV