Las personas que consumen cannabis diariamente tienen tres veces más probabilidades de tener un diagnóstico de psicosis, según un estudio publicado en ‘The Lancet Psychiatry’.
12,7% de los nuevos casos de psicosis en la ciudad de Madrid están relacionados con el consumo diario de cannabis, y casi dos de cada diez (17,2%) se vinculan con la marihuana de alta potencia (que contiene una gran cantidad de THC), según un gran estudio de casos y controles de 11 ciudades europeas y una brasileña que se ha publicado en la revista The Lancet Psychiatry.
A nivel general en las ciudades estudiadas, uno de cada cinco casos nuevos (20,4%) de psicosis puede estar relacionado con el consumo de cannabis, y uno de cada diez (12,2%) con ese cannabis de alta potencia. En Londres y Ámsterdam, donde es más sencillo acceder a estos productos, una “proporción significativa” de los nuevos casos está vinculado a la ingesta de estos productos.
Por ejemplo, en Ámsterdam estiman que hasta el 43,8% de los nuevos casos están vinculados de alguna manera a la ingesta diaria, y el 50,3% con la marihuana que contiene gran cantidad de THC. En Londres, las tasas se sitúan en 21 y 30,3%, respectivamente. Los autores calculan que, si no se pudiera conseguir cannabis de alta potencia, la incidencia de psicosis en Ámsterdam disminuiría a la mitad
“Nuestros hallazgos coinciden con estudios anteriores que demuestran que a mayor concentración de THC, al consumir cannabis, mayor efectos nocivos hay sobre la salud mental. Dado que el estado legal del cannabis varía en muchos países y estados, y al considerar las propiedades medicinales de algunos tipos de cannabis, es de vital importancia para la salud pública que también consideremos los posibles efectos adversos asociados con el consumo diario de cannabis”, reflexiona la autora principal del trabajo, Marta Di Forti.
En primer lugar, los investigadores estimaron la prevalencia de psicosis identificando a todas las personas afectadas con datos de servicios de salud mental entre 2010 y 2015. Después, compararon 901 pacientes que sufrían su primer episodio de psicosis con 1.237 controles emparejados sanos para comprender los factores de riesgo asociados con psicosis.
Una vez ajustados por otros factores, los autores encontraron que, a nivel general, las personas que consumían cannabis diariamente tenían tres veces más probabilidades de tener un diagnóstico de psicosis de primer episodio, en comparación con las personas que nunca habían consumido cannabis. Esto aumentó a cinco veces más la probabilidad de uso diario de cannabis de alta potencia.
El uso de marihuana con mucha concentración de THC fue un gran predictor de trastornos psicóticos en Ámsterdam y Londres. En los Países Bajos, el contenido de THC alcanza hasta el 67% en Nederhasj y el 22% en Nederwiet. En Londres, el cannabis ‘Skunk’ (mofeta), que contiene un promedio del 14% de THC, representa el 94% del mercado callejero, mientras que en España, Italia y Francia los tipos de cannabis a base de hierbas con un contenido de THC de menos del 10% todavía son los más comunes.
Fuente: infosalus.com