La Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.), tras analizar los datos de más de 400.000 personas de entre 18 y 85 años ha descubierto que consumir una o dos bebidas cuatro o más veces por semana aumenta el riesgo de muerte prematura en un 20 por ciento. El estudio se publica en la revista «Alcoholism: Clinical & Experimental Research».
«Solía parecer que tomar una o dos bebidas al día no era gran cosa, e incluso algunos estudios sugieren que puede mejorar la salud», dijo la primera autora Sarah M. Hartz. «Pero ahora sabemos que incluso los bebedores diarios más livianos tienen un mayor riesgo de mortalidad».
Esta información, no totalmente desconocida, debería preocupar especialmente a los europeos, los mayores bebedores del planeta. De acuerdo con la OMS, en el continente europeo casi la mitad de la población, el 43,8%, consume regularmente algún tipo de bebida alcohólica, un 16,0% se consideran como antiguos alcohólicos y un 40,2% se abstiene de beber esta sustancia.
Entonces, ¿podemos o no beber alcohol de forma moderada?
Un artículo que revisó diferentes estudios que relacionan el consumo de alcohol y cáncer publicado «Journal of Clinical Oncology» se muestra tajante: el consumo de alcohol, ya sea leve, moderado o intenso, está relacionado con un mayor riesgo de distintos tipos de cánceres, como el de mama, colon, esófago y cabeza y cuello.
Este nuevo trabajo se presenta después de la investigación publicada en «The Lancet», que revisó los datos de más de 700 estudios en todo el mundo y concluyó que el nivel más seguro de consumo de alcohol es CERO. Pero ese estudio analizó todos los tipos de consumo de alcohol, desde consumo de alcohol leve hasta consumo excesivo de alcohol. Sin embargo, el análisis del equipo de la Universidad de Washington se ha centrado en aquellos que consumían solo una o dos bebidas al día.
El nivel más seguro de consumo de alcohol es CERO, las personas ya no deberían considerar una copa de vino al día como algo saludable.
Fuente: www.abc.es