En torno al 10% de quienes consumen cannabis desarrollan cuadros de esquizofrenia. El 95% de los menores atendidos en los centros de adicciones madrileños en 2021 presentaba problemas con esta sustancia. Y en los países en los que se ha legalizado su uso recreativo no se han solucionado las consecuencias que genera.
“Tenemos niños de 14 años que acuden a nuestras Urgencias por haber consumido cannabis y es algo que como sociedad no nos podemos permitir. A día de hoy es la droga ilegal más extendida y consumida en el mundo y esto debe obligar a las autoridades sanitarias a poner más empeño en su prevención”, ha alertado este viernes el consejero de Sanidad. Enrique Ruiz Escudero ha convocado a los medios para exponer “los efectos adversos que produce esta sustancia en la salud física y mental de las personas”
Sanidad destaca que el cannabis genera adicción e incrementa el peligro de sufrir patologías como la esquizofrenia, la psicosis, las autolesiones, la depresión e incluso las ideas suicidas, “sin olvidar el efecto sobre los fallecimientos por accidentes de tráfico”. Apunta igualmente que allí donde se ha legalizado su uso recreativo, como Uruguay, Canadá o algunos estados de EE UU, ha disminuido la percepción del riesgo, ha crecido el uso y el mercado negro no ha desaparecido. “En Colorado, por ejemplo, las visitas a Urgencias por enfermedades mentales relacionadas con su consumo se incrementaron cinco veces más rápido que las visitas por enfermedades mentales no relacionadas con este código”, ha comentado el consejero
El Servicio Madrileño de Salud (Sermas) realizó 5.384 atenciones en 2021 por consecuencias derivadas del cannabis, de las cuales 4.253 requirieron ingreso hospitalario. De ellas, 242 –con una media de edad de 28 años– se prolongaron más de nueve días y tenían patologías relacionadas con el consumo como diagnóstico principal, mientras que en 4.011 fue secundario. Otros 1.131 pacientes fueron tratados en el ámbito ambulatorio –334 menores–, de los que 270 lo hicieron por abuso de sustancias y 861 por presentar dependencia. Estas cifras han sido aportadas en la presentación por Navío, quien ha resaltado que este “es de los pocos factores de riesgo de la psicosis que son evitables”.
Fuente: 20minutos.es