El consumo de alcohol incrementa el riesgo de cáncer, ya sea el consumo; escaso, moderado o alto.
La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las Otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) recordó este martes que el abuso de bebidas alcohólicas está detrás de uno de cada 30 casos de cáncer, con una “clara relación” con los de colon y recto, cavidad oral, faringe, laringe, esófago, hígado y de mama en el caso de las mujeres.
El Informe Mundial sobre el Cáncer, publicado en 2014 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya señaló que el alcohol causa el 3,5% de cánceres, uno de cada 30 cánceres en todo el mundo. “Informes recientes indican además que la proporción de cánceres atribuibles al alcohol ha aumentado en los últimos años”, informó la entidad con motivo del Día sin Alcohol, que se celebra mañana.
Según su vicepresidente, Josep Guardia, “una sola consumición pequeña (un quinto de cerveza o una copa de vino, equivalentes a 10 gramos de alcohol puro), tomados cada día, ya aumentan el riesgo de cáncer de mama en un 6%“.
Los cánceres más frecuentes atribuibles al consumo de alcohol serían los de intestino en los hombres y de mama en las mujeres. En el Reino Unido, el número de hospitalizaciones por cánceres relacionados con el consumo de alcohol ha aumentado en la última década y ha llegado a superar los ingresos hospitalarios por accidentes de tráfico y violencia, juntos.
Fuente: ecodiario.es