Sin categoría

La OMS señala que el alcohol y el tabaco son las sustancias adictivas más letales para la salud mundial.

El informe de la Organización Mundial de la Salud, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito y el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud. ha revelado que, solo en el año 2015, los años de vida que quitó el tabaco fueron 170,9 millones, seguidos por el alcohol -85- y las drogas ilícitas -27,8-

El estudio, publicado en la revista Addiction, comparó los años de vida afectados por los hábitos de fumar y beber —cánceres, enfermedades respiratorias y cardiovasculares— con las muertes causadas por sobredosis.

De acuerdo con el informe de las estadísticas mundiales sobre consumo de alcohol, tabaco y drogas ilícitas, cada año se pierden un cuarto de billón de horas de vidas humanas saludables debido al tabaquismo y al alcoholismo, 10 veces más que con el uso de drogas ilícitas.
El informe señaló que, de cada 100.000 muertes atribuibles al uso de sustancias nocivas, el tabaco es responsable de 110,7 de ellas y el alcohol de 33. Las drogas ilícitas, por su parte, causan el fallecimiento de 6,9 personas.

Las estimaciones a nivel global sugieren que casi uno de cada siete adultos (15,2 por ciento) fuma tabaco, un total de 933,1 millones de personas diariamente, y uno de cada cinco tomó alcohol de forma excesiva durante el último mes.

Europa Central, Oriental y Occidental han registrado un mayor consumo de alcohol per cápita (11,61, 11,98 y 11,09 litros, respectivamente) y un mayor porcentaje de consumo excesivo entre los bebedores (50,5, 48,2 y 40,2 por ciento, respectivamente). Estas mismas regiones europeas también han presentado la mayor prevalencia de tabaquismo, con Europa del Este a la cabeza (24,2 por ciento), seguida de Europa Central (23,7) y Europa Occidental (20,9).

Según los autores del estudio, los resultados sugieren que el tabaco y el alcohol amenazan la salud de todo el planeta. Esta información debería ser tenida en cuenta por los responsables de implementar políticas públicas y por los expertos de la OMS en la elaboración de las leyes y campañas contra la adicción a las drogas.

Fuente: mundo.sputniknews.com

 

Entrada anterior
El impresionante impacto en nuestra salud de un mes sin alcohol
Entrada siguiente
Microbioma intestinal y la función cerebral

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?