Investigadores del University College London realizaron un estudio con un objetivo: “evaluar los cambios en los factores de riesgo metabólico y en los factores que estimulan el crecimiento del cáncer que se asocian con la abstinencia a corto plazo del alcohol”, Y lo que encontraron fue que la abstinencia de alcohol tiene un impacto positivo en el colesterol, el peso corporal y la presión arterial.
Se trata del primer estudio que analiza exhaustivamente los efectos de la abstinencia de alcohol en un plazo corto en un grupo de personas consideradas sanas.
Un hallazgo importante de este estudio, publicado esta semana, es que se observó “una disminución en la circulación de concentraciones de factores que estimulan el crecimiento del cáncer”.
“Por algunas décadas el alcohol ha sido clasificado por la Organización Mundial de la Salud como un carcinógeno clase 1 y un reporte del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer y el Instituto de Investigación del Cáncer de Estados Unidos señala que hay evidencia convincente de que el alcohol está causalmente relacionado al cáncer de cavidad oral, faringe, laringe, esófago, pecho y colorrectal”, indican los autores de la investigación.
“La información recabada apoya una asociación independiente que se ha establecido entre el consumo de alcohol y el riesgo de cáncer y que apunta a un mayor riesgo de (desarrollar) enfermedades metabólicas como la diabetes de tipo 2 y la enfermedad del hígado graso”
Diabetes y Peso
Los participantes que dejaron de consumir alcohol por un mes también vieron un efecto positivo en la forma cómo procesan la insulina.
La resistencia a la insulina ocurre cuando el organismo no reacciona a la insulina, que es la hormona que segrega el páncreas para distribuir la glucosa en las células y que permite tener bajo control los niveles de azúcar en la sangre.
Esa deficiencia puede conducir al desarrollo de la diabetes del tipo 2.
“Nuestra información indica que el consumo de alcohol aumenta marcadamente el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2”, señaló Mehta, según reportó New Scientist
El peso de los participantes también se vio beneficiado y no es la primera vez que se relaciona el alcohol con el sobrepeso. El alcohol está lleno de calorías “vacías”, es decir, calorías con casi nada de valor nutricional que engordan y no satisfacen.
Fuente: bbc.com