Analgésicos opiáceos: aumentan de forma letal el riesgo cardíaco

A pesar de ser ampliamente conocidos los efectos por sobredosis de analgésicos opiáceos como Oxycontin y Fentanyl, un nuevo estudio determinó que el consumo de los mismos conlleva riesgos cardíacos inesperados.

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville (Tennessee, EEUU), liderados por el doctor Wayne A. Ray, analizaron datos recolectados entre 1999 y 2012 sobre casi 23,000 pacientes, con una edad promedio de 48 años, a quienes acababan de recetar un opiáceo de acción prolongada. Los investigadores los compararon con datos de un número equivalente de pacientes que recibieron un analgésico alternativo.

El grupo sometido al tratamiento de opiáceos tenían un riesgo de muerte prematura, un 64 por ciento más alto que los pacientes a quienes se administró un analgésico alternativo, gran parte de ese riesgo se relacionó con el inicio de dificultades respiratorias durante el sueño, seguidas por irregularidades del ritmo cardíaco y otras complicaciones cardiovasculares.

“No nos sorprendió el aumento en el riesgo de muertes por sobredosis, que es bien conocido, pero el gran aumento en el riesgo de muerte cardiovascular es un hallazgo novedoso”, dijo Wayne Ray, autor principal del estudio y profesor de salud pública en la facultad de medicina de la Universidad Vanderbilt. “Se deben emplear como último recurso y se debe tener cuidado particular con pacientes de riesgo cardiovascular, pues son más peligrosos  de lo que la gente piensa”.

Los resultados confirman investigaciones anteriores que vinculan los opiáceos con problemas cardíacos. Los autores  concluyen que se deben favorecer los analgésicos alternativos en lugar de los opiáceos de acción prolongada siempre que sea posible, sobre todo en los pacientes con antecedentes de enfermedad cardíaca, ataque cardíaco o diabetes. Ray y su equipo publicaron sus hallazgos en la edición del 14 de junio de la revista Journal of the American Medical Association.

Entrada anterior
Anfetaminas como caramelos
Entrada siguiente
Bebidas energéticas: un trago estimulante con alto riesgo.

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?