Sin categoría

¿Qué características personales tiene un terapeuta eficaz?

Un terapeuta, para poder desarrollar con acierto el ejercicio de la terapia no basta solo la formación académica específica, existen otros factores que inciden claramente en la calidad y en la consecución de los objetivos de la terapia. Nos referimos a las capacidades, habilidades y características personales del propio terapeuta.

Estos aspectos pueden determinar que la relación terapéutica que se establezca  tenga una calidad y fortaleza que ayude en la resolución de la problemática planteada, o por el contrario, que sea tan débil o inadecuadamente construida que genere efectos contrarios a los deseados.

Así, el punto central ha de ser el establecimiento de una buena relación terapéutica, que permita que los participantes en dicha relación se sientan cómodos y seguros.

¿De qué características hablamos? ¿Están definidas? Seguramente se podrían enumerar muchas y variadas, pero en el siguiente vídeo mencionaremos algunas de las que nos parecen muy ilustrativas e importantes.

Entrada anterior
El alcohol refuerza los malos recuerdos
Entrada siguiente
Más de la mitad de los españoles sufre estrés a la vuelta de las vacaciones

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?