Sin categoría

Cocaína en el ámbito laboral.

La cocaína en el ámbito laboral suele ser usada para desempeñar con mayor eficacia actividades , sobre todo en aquellas cuyo nivel de exigencia es alto. Al contrario de lo que sucede con el cannabis que causa dispersión de la conciencia, la cocaína aparentemente “agudiza” y “mejora” el desempeño laboral.

En este sentido, la cocaína ofrece a estas personas la posibilidad de mantenerse en ese mundo competitivo, en aquellas empresas en las que la cualificación del perfil es una identidad, y esa identidad es asociada equivocadamente a los que brillan, destacan, a los que nunca tienen dudas ni preocupaciones.

Sin embargo, no pasará mucho tiempo para que la cocaína cause estragos en la vida profesional, personal, sus relaciones, rendimiento y más; y es que, precisamente uno de los efectos de la cocaína, es que tras esa fase de subida eufórica, rápida e intensa, viene la fatiga y el desánimo, esto debido a la corta vida de la sustancia, lo que hace que la persona necesite dosis cada vez más frecuentes y altas para mantener el efecto. Llegando a producirse la adicción incluso. Ver Adicción a la Cocaina

La cocaína es la sustancia que más genera adicción entre los españoles después del alcohol, esto según el informe anual 2015 del Observatorio Proyecto Hombre junto al Plan Nacional sobre Drogas y la Obra Social La Caixa. Además de existir una relación entre el consumo de ambas sustancias, se estima que el 70% de los consumidores de cocaína también consumen alcohol, según datos del informe. Muchas veces se comienza con el consumo del alcohol y se le van sumando más sustancias, al resultar las combinaciones agradables, estas se repiten pues una sustancia contrarresta el efecto de la otra y se hace más fácil “disimular”.

El hecho es, que la cocaína sola o combinada, en pequeña o grandes dosis, es altamente nociva, y lo que en principio parece llevar a una persona a la cúspide de su carrera, inevitablemente lo que traerá como consecuencia será una pronta decadencia tanto a nivel personal como profesional. 

 

Fuente: www.lasdrogas.info

Entrada anterior
Ketamina: Una droga peligrosa.
Entrada siguiente
¿Qué medidas tomó Islandia para reducir el consumo de alcohol en sus jóvenes?

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?