Sin categoría

Crece el uso compulsivo de Internet entre los menores en España

La cifra de jóvenes españoles entre los 14 y 18 años que se ven afectados por las adicciones sin sustancia aumenta. Este tipo de adicciones incluyen el uso de Internet  de forma compulsiva. En España, Un 21 por ciento de los menores de 14 a 18 años hace un uso de Internet que puede considerarse ‘compulsivo’ y hasta un 6,4 por ciento admite haber jugado dinero por esta vía en el último año, según los últimos datos de la encuesta ‘Estudes 2016-2017’

El trabajo, difundido por el Plan Nacional sobre Drogas, evalúa el consumo de drogas en estudiantes de enseñanzas secundarias en España e incluye datos de 35.369 jóvenes de 14 a 18 años de 863 centros educativos públicos y privados, pero ha analizado también otras conductas preocupantes como el uso de Internet o el juego ‘on-line’.

En ese sentido, el informe constata un mayor uso compulsivo de Internet en esta franja de edad en comparación con los datos de la encuesta 2014-2015, cuando afectaba a un 16,4 por ciento de estos jóvenes, según la escala CIUS (utilizada para medir esta práctica).

Además, este problema es mayor en chicas (23,8%) que en los chicos (18,3%) y se da con más frecuencia a los 16 años, ya que a esa edad un 22 por ciento hace un uso compulsivo.

De igual modo, el estudio revela que hasta un 6,4 por ciento de los menores analizados admite haber jugado dinero en Internet en el último año. En este caso, en cambio, la prevalencia es cuatro veces mayor en chicos (10,2%) que en chicas (2,5%).

Y aunque es más habitual a los 18 años (8,6%), el 5,3 por ciento de los menores de 14 años admite haber jugado dinero en Internet.

Del mismo modo, cuando se le pregunta por jugar dinero fuera de Internet, la prevalencia es todavía mayor, ya que el 13,6 por ciento dice haberlo hecho. Y al igual que con el juego ‘on-line’ de dinero, en este caso la prevalencia es mayor del lado masculino, ya que hasta un 21,6 por ciento admite haberlo hecho en el último año.

Fuente: infosalus.com

Entrada anterior
Consumo de alcohol vinculado con riesgo de demencia temprana
Entrada siguiente
Existen trazos similares de ADN en 5 de las enfermedades mentales más frecuentes

Entradas relacionadas

No se han encontrado resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?