Fumar solo un cigarrillo al día provoca un riesgo mucho mayor de desarrollar enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular de lo esperado, aproximadamente la mitad del riesgo de fumar 20 al día, según concluye una revisión de la evidencia publicada en ‘BMJ’.
Los científicos dicen que sus hallazgos tienen importantes consecuencias para muchos fumadores y profesionales de la salud que creen que solo unos pocos cigarrillos tiene poco o ningún daño. Estos expertos argumentan que los fumadores deben dejarlo por completo en lugar de reducir la cantidad con el fin de disminuir significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular.
Los estudios individuales han informado que fumar solo de uno a cinco cigarrillos por día está asociado con un riesgo de enfermedad cardíaca mayor de lo esperado. Para investigar más a fondo esta cuestión, un equipo de investigadores dirigido por el profesor Allan Hackshaw, del Instituto del Cáncer de ‘University College London’, en Reino Unido, analizó los resultados de 141 estudios y calculó los riesgos relativos de fumar uno, cinco o 20 cigarrillos al día.
Estos investigadores descubrieron que los hombres que fumaban un cigarrillo por día tenían un 46 por ciento del exceso de riesgo de enfermedad cardíaca y un 41 por ciento del riesgo de accidente cerebrovascular asociado con fumar 20 cigarrillos por día (mucho más alto que el 5 por ciento esperado).
“Hemos demostrado que una gran proporción del riesgo de enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular proviene de fumar solo un par de cigarrillos por día -dicen los autores-. Esto probablemente sea una sorpresa para muchas personas. Pero también existen mecanismos biológicos que ayudan a explicar el riesgo inesperadamente alto asociado con un bajo nivel de tabaquismo”.
La enfermedad cardiovascular, no el cáncer, es el mayor riesgo de mortalidad por el consumo de tabaco, y causa alrededor del 48 por ciento de las muertes prematuras relacionadas con el tabaquismo. “No existe un nivel seguro de tabaquismo para las enfermedades cardiovasculares. Los fumadores deberían dejar de fumar en lugar de reducir el hábito, usando ayudas terapéuticas adecuadas para dejar de fumar, si es necesario, para reducir significativamente el riesgo de estos dos trastornos mayores comunes”, aconsejan los autores.
Fuente: lasdrogas.info